Quiénes somos

STATUM-QUIENES-SOMOS

La Asociación Internacional de Coaching Político Statum es la única asociación española que se dedica de forma exclusiva y especializada al Coaching Político.

Statum no tiene fines lucrativos ni carácter político alguno. Nace con el objetivo de representar y asociar a los profesionales del coaching político, y a todos aquellos que desempeñen responsabilidades públicas, no solo desde instituciones gubernamentales, sino desde otros campos profesionales que puedan influir en las decisiones políticas. Agrupamos y representamos a todas aquellas personas físicas que voluntariamente deseen formar parte de la misma y que tengan como ocupación profesional principal la actividad política.

Apoyamos y favorecemos la creación y desarrollo de los distintos instrumentos que se utilizan en la práctica del coaching, en especial el político

¿Por qué son necesarios los profesionales del coaching político?

El ejercicio de la política es una actividad compleja, un trabajo que puede alejarte de lo que te rodea y te distancia de ciertas realidades. Esto produce un coste emocional y psicológico, una presión que puede empujar a la persona política a un conflicto entre su conducta y su pensamiento. La disyuntiva del yo personal y el rol político.

En esta situación el coach abre un espacio nuevo sobre las distintas formas de entender el ejercicio de la actividad política potenciando a los agentes públicos para que NO abandonen el contacto con los principios y valores que les impulsaron al ejercicio de la política.

Asimismo, el creciente papel que juega la Sociedad Civil en la toma de decisiones políticas y la creciente necesidad de transparencia de los sistemas democráticos son pilares fundamentales que hacen que nuestra profesión sea cada vez más necesaria.

¿Qué beneficios aporta el coaching político?

STATUM QUIENES SOMOS

El coach político surge como una necesidad de ayuda que tienen los líderes políticos, gobernantes o miembros de cualquier organización pública para interiorizar, representar y comunicar adecuadamente su identidad y los valores sociales.

En la actualidad, el político tiene que ganarse la confianza del ciudadano tanto por lo que representa a nivel personal como profesional. Y para contribuir a ello el coach político ayuda a que la persona que está en política tome perspectiva y no pierda la

conexión con los propios valores, con la aspiración de la ciudadanía, con el proyecto para el que sirve.

EL COACHING POLÍTICO:

Analiza la situación actual en la que se encuentra la persona.

Descubre los mecanismos de comportamiento actuales.

Consolida nuevos hábitos de comportamiento.

El CP es imparcial, hace que el político reflexione sobre cómo está haciendo las cosas, recargue sus recursos emocionales, sus defensas y herramientas que le permitan la buena acción política.

El coach se hace cargo de la persona que el político es y de lo que le sucede, sus necesidades, sus obstáculos. Todo ello desde la confidencialidad, el respeto y sin perjuicios.

El objetivo es engrandecer la política.