Promulgar un modelo de profesión basado en los valores de integridad y eficacia.
Dar a conocer el valor del Coaching político y su papel dentro del proceso público como una metodología de ayuda al líder, para potenciar la acción política encaminada a la mejora de competencias personales y profesionales.
Desarrollar el mercado laboral y profesional de esta profesión en España y en el ámbito internacional.
Apoyar y favorecer la creación y el desarrollo de los distintos instrumentos que se utilizan en la práctica del Coaching, en especial el Político.
Velar por el cumplimiento de la ética profesional, estableciendo el Código de Ética Profesional y las Normas de Procedimientos para su aplicación.
Defender la profesión frente a los casos de intrusismo profesional, velando al mismo tiempo, por el nivel de calidad ofrecido.
Agrupar a todos los profesionales del Coaching Político a nivel nacional e internacional.
Promover el fomento de los intereses técnicos, sociales, culturales, económicos, profesionales y humanos de los asociados.
Homologar centros de formación y aprendizaje de Coaching Político y Ejecutivo.
Hacer del coaching político una profesión de reconocido prestigio y valor para la sociedad y en especial para los responsables de todo tipo de organizaciones, como empresas y profesionales de las Administraciones Públicas, ONG, plataformas civiles, etc.
Hacer del coaching político, una profesión que sirva como nexo de desarrollo entre los legítimos intereses de la sociedad civil y las decisiones de interés general que toman el Gobierno, las instituciones y demás agentes públicos.
Coherencia
Honestidad
Valentía
Confidencialidad
Ponte en contacto con nosotros y te atenderemos a la mayor brevedad posible