Código de conducta

El acuerdo de este código es un requisito previo para la adhesión a Statum.

Asociación Internacional de Coaching Político.

Statum no es responsable por el trabajo de los coaches certificados, ni tampoco de monitorizarlos de  forma permanente.

Preámbulo

El coaching es un proceso de acompañamiento para la potenciación y desarrollo del

individuo. Una relación profesional de coaching existe cuando ésta incluye un

acuerdo o contrato comercial que define las responsabilidades de cada parte.

Posee tres objetivos principales: guiar la conducta de los coaches; informar a los

clientes de los coaches; y promover la confianza pública en el coaching como un proceso para el desarrollo profesional y personal.

Conducta Profesional en general

Los coaches no harán a sabiendas ninguna afirmación pública que sea falsa o

engañosa acerca de lo que ofrecen como coaches, ni harán aseveraciones falsas en cualquier documento escrito relacionado con la profesión de coaching o las referencias del coach.

Los coaches identificarán con precisión sus títulos, experiencia, certificaciones y referencias relacionados con su formación en general y con el coaching. en particular.

Los coaches se esforzarán por identificar y reconocer cuestiones personales que puedan deteriorar, causar conflictos o interferir con su desempeño en el coaching. Cuando los hechos y circunstancias lo demanden, los coaches buscarán prontamente asistencia profesional especializada.

Los coaches se conducirán de conformidad con estos Estándares de Conducta en todas las situaciones de entrenamiento de coaching, orientación de coaching y supervisión de coaching.

Los coaches llevarán a cabo y divulgarán sus investigaciones con aptitud, honestidad, y dentro de estándares científicos reconocidos y pertinentes. La investigación de los coaches se llevará a cabo con una metodología que proteja a los participantes de cualquier daño potencial.

Los coaches conservarán, guardarán y se desharán de cualquier registro creado durante su actividad comercial de coaching, de un modo que promueva la confidencialidad, seguridad y privacidad.

Confidencialidad/Privacidad

Los coaches mantendrán la más estricta confidencialidad en cuanto a la información de los clientes y patrocinadores.

Los coaches tendrán un acuerdo expreso acerca de cómo se intercambiará información de coaching entre el coach, el cliente y el patrocinador.

Cuando se desempeñen como entrenadores de coaches estudiantes, los coaches aclararán las políticas de confidencialidad a los estudiantes.

Los coaches se asegurarán de que los coaches asociados y otras personas en calidad de empleados remunerados o voluntarios, efectúen acuerdos o contratos expresos de Confidencialidad/Privacidad y Estándares de Conducta en su totalidad.

Conducta Profesional con los Clientes

Los coaches no confundirán ni harán afirmaciones falsas a sabiendas sobre lo que

el cliente o patrocinador recibirá del proceso de coaching o de ellos como coaches.

Los coaches no proporcionarán a sus potenciales clientes o patrocinadores información o consejos que el coach sabe o cree que son falsos o inducen al error.

Los coaches tendrán acuerdos o contratos claros con sus clientes o patrocinadores, y

respetarán todos los acuerdos o contratos realizados.

Los coaches explicarán detenidamente y se esforzarán por asegurarse que  antes de o en la reunión inicial, sus clientes y patrocinadores de coaching comprendan la naturaleza del coaching y los límites de la confidencialidad, los acuerdos financieros, y cualquier otro término del acuerdo o contrato de coaching.

Los coaches serán responsables de establecer en su trabajo límites claros, con todo respeto.

Los coaches respetarán el derecho de sus clientes a concluir la actividad de coaching en cualquier punto durante el proceso, bajo las condiciones que estipule el acuerdo o contrato, y permanecerán alerta a las indicaciones de que el cliente ya no está obteniendo provecho de la relación de coaching. En ningún caso procurarán extender artificialmente esta relación cuando perciban que ha dejado de proporcionar beneficios al cliente.

Los coaches alentarán a sus clientes o patrocinadores a hacer un cambio si el coach cree que el cliente o patrocinador se beneficiaría más trabajando con otro coach u otro recurso.

Los coaches sugerirán a sus clientes que busquen los servicios de profesionales de otros ámbitos cuando lo consideren necesario.

Conflictos de Intereses

Los coaches informarán a sus clientes y a los patrocinadores de sus clientes sobre cualquier compensación anticipada de terceros que el coach pueda pagar o recibir como resultado de referencias de ese cliente.

Las infracciones del código

Cuando un cliente o patrocinador crea que un entrenador de Statum ha actuado a fin de romper este código, primero debe tratar de resolver el asunto directamente con el Coach.

Cualquiera de las partes puede pedir ayuda o arbitraje a Statum para esta resolución.