ADQUISICIÓN DEL PODER
El momento en que una persona decide acceder a un puesto de representación, termina con la elección para ocupar ese puesto.
El coach apoya en:
El aspecto personal:
a.Clarificar sus motivaciones
b.Identificación de fortalezas.
c.Combatir los miedos
d.Reforzar la confianza en si mismo
e.Gestión de las emociones
En el sistema o grupo:
a.Habilidades de colaboración
b.La empatía
En el rol social:
b.Recursos del lenguaje
c.Comunicación no violenta
d.Comunicación no verbal
e.Coaching y estrategia
f.Recursos del lenguaje
*Statum imparte un taller especifico sobre Comunicación Política
FASE DEL EJERCICIO DEL PODER
Hacer real lo posible (Julian Marina)
En esta fase es donde el político necesita mas apoyo ante los movimientos internos y externos. Sus compañeros son su competidores
El coach ofrece un ayuda no partidista en tres planos:
El aspecto personal:
1. La soledad del poder
a.Revisión de sus motivaciones
b.Revisión de creencias y valores
c.Identificación de fortalezas
d.Combatir los miedos
e.Reforzar la confianza en si mismo.
f.Enemigos y adversarios
g.Toma de decisiones
h.Gestión de las emociones (2)
i.Gestión del cambio
j.Herramientas para gestionar el hacer
CONDOMINIO: EL VIRUS DEL PODER.
En el sistema o grupo
a.Habilidades de liderazgo (programa como líder político)
b.Gestión de equipos y proyectos
Proyección social
Consiste en la comunicación de proyecto político (programa comunicación política)
a.Motivar al electorado
b.Ganar confianza con el electorado
c.Gestionar al electorado manipulado
d.Técnicas para defenderse de los comentarios negativos que minan la autoestima
e.El poder de la presencia
f.Coaching y oratoria
g.La retorica herramienta de éxito
FASE DEL TRASPASO DEL PODER. PUNTO Y SEGUIDO
En esta etapa bien por cesión o actitud voluntaria se cambia la actividad política por una actividad profesional, política y personal diferente
El coach apoya:
En lo personal
a.Acompaña en el proceso de transición
b.El despido interior
c.Gestión del cambio (taller el Cambio)
d.Reconocer y gestionar las emociones
e.La autoestima y su desarrollo
En lo publico
a.Orientación de la nueva carrera profesional. Punto y seguido
b.Un nuevo reto, nuevos proyectos
En la proyección social
a.Nueva contribución social desde su nueva situación
b.Nueva proyección personal
a.Agrandar la imagen existente
b.El legado cuenta, Todo esta por hacer
Grupos de 10 a 14 personas
9:00-14:00 hrs.y 15:30 a 19:00 hrs.